domingo, 3 de marzo de 2013

La Camara de diputados aprobó prorrogar las ejecuciones contra asociaciones civiles sin fines de lucro

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires,  presidida por Horacio González, sesionó éste mediodía y aprobó por unanimidad postergar por el término de un año las ejecuciones de sentencias contra los bienes e inmuebles afectados a fines deportivos o culturales de las asociaciones civiles sin fines de lucro.
Presentado por la diputada del Frente para la Victoria-Partido Justicialista Rocío Giaccone, el proyecto procura proteger el patrimonio de estas entidades que existen en todos los barrios bonaerenses, y que cumplen una trascendente función brindando no sólo posibilidades de aprendizaje, recreación y sano esparcimiento, sino que también ofrecen contención a vastos sectores de la población.
Esta medida tiende a favorecer a todas aquellas entidades, que como la nuestra, están afectadas por un juicio de ejecución fiscal. Nuestra deuda con Arba es por impuestos impagos correspondientes a los años 2000 al 2005 inclusive según surge del titulo ejecutivo Nº 225959 con fecha 7 de noviembre del 2005. El importe de la deuda asciende a $ 21.800 aproximadamente.
Al comienzo de la sesión fueron aprobadas las designaciones de los nuevos funcionarios de ley que tendrá el cuerpo. Ellos son Daniel Lorea, quien juró a cargo de la Secretaría Administrativa, y Carlos Hugo Hadad, nuevo secretario de Desarrollo Institucional.La Cámara de Diputados aprobó también la conformación de la comisión especial “30 aniversario de la recuperación de la democracia en Argentina”, cuyo impulsor fue César Valicenti (FPV-PJ), y giró al Senado la iniciativa que declara a la ciudad de La Plata como capital del inmigrante italiano, impulsada por Gabriel Bruera (FPV-PJ).A propuesta del titular de la bancada de Radicales del Pueblo, Ricardo Jano, quedó instituida por ley la Fiesta Provincial de las Tropillas y la Tradición, que se celebra durante el mes de marzo en Lobería. Asimismo se aprobó el proyecto impulsado por Walter Martello, de la Coalición Cívica, que declara como ciudad a la localidad de 9 de Abril, en el partido de Esteban Echeverría.Por último también recibió respaldo una declaración presentada por la ex diputada radical Ana de Otazúa para prohibir que las casas de comida incentiven la venta de menús infantiles a cambio de juguetes u otros obsequios.

viernes, 1 de marzo de 2013

NOS VA A TAPAR LA MUGRE


En la intersección de la calle Juan Jofre y la calle Polledo y a tan solo 50 metros de la Sede Social de la “Sociedad de Fomento Carlos Casares y Jardín de Infantes Eulalia Delfino”, se encuentra un enorme basural que dejo de ser una amenaza para convertirse en una triste realidad. Ya que el mismo a pesar de los esfuerzos de los vecinos y de los empleados de la Delegación Municipal (que lo han limpiado en varias oportunidades), parece estar fuera de control avanzando primero sobre la cuneta, luego la vereda y por ultimo cortando literalmente la calle Jofre.
Según denuncian vecinos del lugar, el basural se alimenta por desechos que arrojan tanto automovilistas, como los denominados carreros, que con la excusa de que están trabajando vuelcan el contenido de sus carros en el lugar. Aunque parezca mentira vecinos han denunciado que los cooperativistas encargados de limpiar el barrio también contribuyen vertiendo carretilladas de residuos sobre dicha intersección.
A pesar de las denuncias presentadas no solo por los vecinos sino también por la sociedad de fomento y el jardín, el problema aún parece sin solución. Tanto alumnos como docentes del jardín deben caminar más de tres cuadras para esquivar dicho basural, lo mismo hacen socios y niños que concurren a la sociedad para la práctica de actividades deportivas.
El basural trae aparejados no solo posibles problemas de salud derivados de la proliferación de moscas y roedores, también representan un problema de inseguridad. Pilas de ramas no solo impiden el paso y la visión de automovilistas y peatones, sino que sirven de refugio y escondite a posibles ladrones y arrebatadores. Las autoridades nacionales, provinciales y municipales se jactan de una impecable campaña de lucha contra el dengue, y mientras ellos sacan a relucir estadísticas impecables, a metros de nuestro jardín nosotros contamos con un criadero de mosquitos, cucarachas y ratas.
El principal problema que presenta esta esquina es la falta de infraestructura ya que la misma carece de bocacalle sobre la calle Jofre, esto ocasiona que los vehículos más pequeños no puedan sortear la altura del cordón. Desde la delegación municipal prometieron realizar la bajada del cordón, previa autorización del Concejo Deliberante. También prometieron compactar la citada calle con tosca y proceder a cubrirla con una capa de asfalto negro. Mientras las promesas incumplidas aumentan, también crece el basural y con él los riesgos sanitarios.
Un cartel oxidado escondido y olvidado entre los arbustos parece burlarse de los vecinos. Ojala las autoridades tomen cartas en el asunto y junto con los vecinos podamos eliminar definitivamente este problema del barrio. (EQUIPO CARLOS CASARES).