En la intersección de la calle Juan Jofre y la calle Polledo y a tan solo 50 metros de la Sede Social de la “Sociedad de Fomento Carlos Casares y Jardín de Infantes Eulalia Delfino”, se encuentra un enorme basural que dejo de ser una amenaza para convertirse en una triste realidad. Ya que el mismo a pesar de los esfuerzos de los vecinos y de los empleados de la Delegación Municipal (que lo han limpiado en varias oportunidades), parece estar fuera de control avanzando primero sobre la cuneta, luego la vereda y por ultimo cortando literalmente la calle Jofre.
Según denuncian vecinos del lugar, el basural se alimenta por desechos que arrojan tanto automovilistas, como los denominados carreros, que con la excusa de que están trabajando vuelcan el contenido de sus carros en el lugar. Aunque parezca mentira vecinos han denunciado que los cooperativistas encargados de limpiar el barrio también contribuyen vertiendo carretilladas de residuos sobre dicha intersección.
El basural trae aparejados no solo posibles problemas de salud derivados de la proliferación de moscas y roedores, también representan un problema de inseguridad. Pilas de ramas no solo impiden el paso y la visión de automovilistas y peatones, sino que sirven de refugio y escondite a posibles ladrones y arrebatadores. Las autoridades nacionales, provinciales y municipales se jactan de una impecable campaña de lucha contra el dengue, y mientras ellos sacan a relucir estadísticas impecables, a metros de nuestro jardín nosotros contamos con un criadero de mosquitos, cucarachas y ratas.
Un cartel oxidado escondido y olvidado entre los arbustos parece burlarse de los vecinos. Ojala las autoridades tomen cartas en el asunto y junto con los vecinos podamos eliminar definitivamente este problema del barrio. (EQUIPO CARLOS CASARES).
No hay comentarios:
Publicar un comentario