miércoles, 17 de julio de 2013

PEQUEÑOS ACTOS, GRANDES LOGROS

A poco menos de 10 días de cumplirse un año de iniciado el proceso de normalización presentamos a ustedes un pequeño resumen de los logros económicos y sociales alcanzados. Luego de 12 años de desidia y abandono la sociedad de fomento Carlos Casares ha echado a rodar por el camino del trabajo y los objetivos alcanzados. En estos casi 12 meses se han adquirido y realizado los siguientes materiales y/o mejoras:
  1.      2 estufas eléctricas tipo panel refractario.
  2.      Juego de libros contables y sociales de la entidad.
  3.      Materiales para la instalación del gas natural e instalación del mismo.

  4.      Compra 200 sillas plásticas.
  5.      Pintura de la pared exterior y mural.
  6.      Reparación y pintura del portón lateral y las rejas del buffet.
  7.      Pago de impuesto inmobiliario atrasado de ambos terrenos con excepción de un titulo ejecutivo que existe sobre el terreno comprado. Y mantenerlos al día.
  8.      Pago de la tasa de servicios generales atrasados de ambos terrenos. (Municipal). Y mantenerlos al día.
  9.      Puesta al día del servicio de agua corriente.
  10.    Compra de pintura e impermeabilización de la terraza.
  11.    Compra de materiales y pintura de las 2 aulas del jardín de infantes.
  12.    Compra de cerámica y colocación de la misma en el salón del primer piso.


  13.    Compra de materiales y pintura del salón del primer piso.
  14.    Compra de 5 mesitas, 26 sillitas y un pizarrón para la apertura de una nueva aula.
  15.    Remplazo de vidrios rotos de ventanas del primer piso por policarbonato. Reforma del baño del primer piso, compra y colocación de un inodoro para niños. Colocación de pasamanos en la escalera.
  16.    Contratación de un seguro para los niños del jardín.
  17.    Compra de tela para la confección de los guardapolvos para los niños del jardín a bajo costo.
  18.    Adquisición de una nueva línea telefónica con internet que posibilitara la mejor comunicación entre los diferentes actores dentro de la entidad.
  19.    Compra de una computadora con impresora para la institución.
  20.    Reparación y carga de los 2 matafuegos existentes y de otros 2 matafuegos de 10 kg recibidos en donación. Compra de balizas, soportes y colocación de los mismos.
  21.    Compra de una cocina nueva para reemplazar la existente en la cocina del jardín.
  22.    Compra de un freezer de 420 Lts. Para ser utilizado en el buffet.
  23.    Compra de la red de la canchita de futbol 5 y pelotas.
  24.    Compra de un inflable de 7mts. Por 3mts. Para los niños del Jardín de infantes “Eulalia Delfino”
  25.    Compra de 3 equipos de aire acondicionado frio-calor, para las dos aulitas de jardín (2550 frigorías) y el salón del primer piso (5500 frigorías).

  26.    Compra de materiales e instalación de las cloacas.
  27.    Se consiguió la donación de 120 pares de pantuflas para regalarles a los niños del jardín.
  28.    Compra de equipo de sonido.  
  29.    Al día de hoy hay mas de $ 50.000 (pesos cincuenta mil) en la cuenta bancaria.
En el ámbito social la entidad ha trabajado para colaborar con la comunidad, tanto para conseguir mejoras para el barrio, como para mejorar la comunicación y la relación con los vecinos. En este aspecto se han llevado a cabo las siguientes tareas:
  1.      Fiesta del día del niño. Juegos, chocolatada, juguetes, globologia, peloteros, metegol y golosinas para todos los niños con la colaboración de vecinos, socios y amigos.
  2.      Desarrollo y puesta en marcha de la página web, el blog y el facebook de la entidad.
  3.      Realización de una “lotería Familiar” para recaudar fondos para la instalación del gas natural.
  4.     Confección y envió de notas a la delegación municipal reclamando por el basural, la iluminación del barrio, el semáforo de Ramón Lista y Carlos Casares y el reclamo por los desbordes de la red cloacal.

  5.     Participación en el stand del Consejo de Chicos y Jóvenes del Municipio en la Feria Municipal del Libro 2012.
  6.     Encabezar y organizar el reclamo vecinal por el basural, mediante el cual se consiguió la apertura de la calle Jofre esquina Polledo, que incluyo bajada del cordón de avenida Polledo, desbarrado, entoscado, emparejado y colocación de asfalto recuperado en la calle Jofre entre San Matías y Polledo.
  7.      Pedido de dos cooperativistas a una agrupación política que desarrolla sus tareas en el barrio, para que las mismas desarrollen tareas de limpieza.
  8.      Confección de notas pidiendo informes y colaboración al Consejo de Chicos y Jóvenes de la municipalidad de la Matanza, a Desarrollo Social de la Municipalidad de la Matanza.
  9.      Confección de notas a empresas particulares y comerciantes vecinos solicitando colaboración para mejorar la institución.
  10.      Fiesta del 25 de Mayo.
  11.    Entrega de bolsones con mercaderías a familias necesitadas del barrio.
  12.    Colaboración con el merendero “Milagros” ubicado en la calle María Delia y Zarate de Rafael Castillo.
  13.    Desinfección gratuita del jardín de infantes y la sede social, a través de la Dirección de Saneamiento y Medio Ambiente del Municipio.
  14.    Colaboración con los damnificados por la inundación del 2 de abril, recibiendo donaciones y aportando logística para la entrega de donaciones.
  15.    Campaña de entrega de lámparas de bajo consumo a los vecinos del barrio y venta de la garrafa social.
  16.    Conseguir que el servicio de poda municipal, realice la poda de los ocho arboles que se ubican en la vereda de la escuela 131.
  17.    Podar el árbol de la vereda de la Entidad.
  18.    Gestionar la llegada de la biblioteca móvil al Jardín de Infantes, que nos visitara en el mes de agosto.
  19.    Fiesta del 9 de Julio y realización del “locro criollo” para recaudar fondos para la campera de egresados de los nenes de preescolar.  

Todo esto se logro con el aporte de socios, vecinos y amigos. No se recibieron ningún tipo de aportes en efectivo, ni subsidios por parte del Estado. No están incluidos en el presente resumen los ingresos obtenidos por el futbol infantil que es manejado por la subcomisión de futbol infantil. Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. 

1 comentario:

  1. CARLOS POR FAVOR AGREGA LOS $ 24.500 QUE GASTAMOS EN MATERIALES PARA LA CONTRUCCION DE LOS VESTUARIOS, BAÑOS, BUFETT Y ADMINISTRACION GRACIAS A TODOS LOS QUE COLABORAN PARA REALIZAR TODO ESTO

    ResponderEliminar