Señores
Asociados
De
nuestra mayor consideración:
Por
la presente nos dirigimos a ustedes, a fin de comunicarles que en nuestra
institución se está llevando a cabo un proceso de normalización, que nos
devuelva el marco institucional que se ha perdido, por el desmanejo directivo
de la última década.
El presente es un Informe de carácter
preliminar acerca de los problemas y tristes realidades de las cuales hemos
tomado conocimiento a lo largo de este mes.
Para
poder organizar el presente informe,
hemos decidido dividirlo por Aéreas de Gestión, a fin de facilitar el
desarrollo de problemáticas afines.
GESTION ASOCIATIVA
|
|
COMISION
NORMALIZADORA
VICTORIANO SOTO
DNI 7.893.678
FELIPE VELISARIO
PAVON
DNI 7.348.283
FRANCISCO GAITAN
DNI 6.709.716.
|
DIRECCION PROVINCIAL DE PERSONAS JURIDICAS
Con fecha 10 de Julio de 2012, un grupo de socios
autoconvocados firman un acta, donde se autoriza a un grupo de socios
fundadores a Normalizar la Institución.
Con fecha 27 de Julio de 2012, la D.P.P.J. emite una
resolución donde se tiene por reconocida la
Comisión Normalizadora integrada por VICTORIANO SOTO DNI 7.893.678, FELIPE VELISARIO PAVON DNI 7.348.283 y
FRANCISCO GAITAN DNI 6.709.716.
El día 24 de agosto, se procede a presentar el trámite
de reempadronamiento de la Sociedad, tramite este vencido en el año 2008, y
que corresponde al primer punto de los lineamientos para Normalizar.
Se adeuda ante dicho Organismo de Contralor,
documentación pre y post asamblearia desde el año 2000 a la fecha, como así
mismo se adeuda la aprobación de las Memorias y los Balances desde el 2000
hasta la fecha.
RUBRICA DE LIBROS
No se encontraron los libros rubricados de la Sociedad,
se citó a las últimas personas que pudieron haber tenido contacto con los
mismos, pero ninguno supo explicar el destino final de los mismos.
Situación esta que obliga a la Comisión Normalizadora a
efectuar la denuncia por extravío ante el Registro Nacional de las Personas,
para luego volver a comprar un juego de libros Contables y sociales
Obligatorios con el consiguiente perjuicio económico.
Estos libros deberán ser presentados en trámite por
separado en la D.P.P.J.
INSCRIPCIÓN EN LA AFIP
No se encontraron constancias de que la “Sociedad de
Fomento Carlos Casares y Jardín de Infantes Eulalia Delfino”, hubiese
cumplido a lo largo de sus 32 años de vida con la obligación de inscripción
ante la AFIP.
La futura Comisión Directiva, tendrá como prioridad la Inscripción
de Nuestra Entidad ante la AFIP, dar de Alta a la Asociación en IVA y en
Ganancias y solicitar las respectivas exenciones, como así también dar el
alta como Empleador ya que en nuestra Institución se encuentra personal en
relación de dependencia trabajando de manera informal.
INSCRIPCIÓN EN ARBA
No se encontraron constancias de que la “Sociedad de
Fomento Carlos Casares y Jardín de Infantes Eulalia Delfino”, hubiese
cumplido a lo largo de sus 32 años de vida con la obligación de inscripción
ante ARBA.
La futura Comisión Directiva, tendrá como prioridad la Inscripción
de Nuestra Entidad ante ARBA, dar de Alta a la Asociación en el Impuesto a
los Ingresos Brutos para luego solicitar su exención.
|
INCRIPCIÓN
MUNICIPAL
Se
ha tomado conocimiento que Nuestra Institución se encuentra inscripta en
Entidades de Bien Público de la Municipalidad de La Matanza.
El
jardín se encuentra conveniado con la Provincia de Buenos Aires a través de
la Dirección Provincial de Cultura y Educación de dicha provincia. Se encuentra
inscripto en el “Consejo Municipal del Niño y el Joven de La Matanza”,
Institución esta que confirmo que a mediados de 2011, se direcciono hacia
nuestro Jardín un subsidio de $ 9000 (pesos nueve mil) para exclusiva compra
de pintura, el mismo fue cobrado por un ex presidente de Institución, quien
rindió los gastos con las facturas pertinentes en Políticas Socioeducativas.
El jardín no se encuentra pintado y lo único que se encontró son tres latas
de pintura para frente de 4 litros por un valor total aproximado a los $ 450
(pesos cuatrocientos cincuenta). Se han tomado los recaudos necesarios para
que este ex presidente no pueda realizar ningún cobro más en nombre de
Nuestra Entidad.
Se
pudo tomar conocimiento que la Sra. Pachilla Mirian figura como representante
institucional del Jardín ante el Consejo Municipal del Niño y el Joven de La
Matanza. No existen constancias de que la misma haya sido autorizada por
alguna de las Comisiones Directivas anteriores.
OTRAS INSCRIPCIONES
Nos
han informado que el “Jardín de Infantes Eulalia Delfino” figura como socio
de una Asociación de Jardines de Infantes denominada “Federación Abriendo
Caminos”, a través de la cual se habrían direccionado hacia nuestra Entidad
una serie de subsidios. A la fecha del presente informe no poseemos
conocimiento de que los mismos efectivamente hayan ingresado a las arcas de
Nuestra Institución.
Se
realizo una reunión en nuestra institución a fin de tomar conocimiento de las
actividades que realiza la Federación, en la misma se le hizo entrega de una
Nota donde se pedía que remitieran cierta información acerca de dónde, cómo y
cuándo funcionaban, quienes la componían, nombres de jardines, responsables y
direcciones y datos sobre los subsidios que se direccionaron a través de la Federación. Al leer la nota los
miembros de la Red no solo se negaron a darnos la información solicitada sino
que de inmediato se fueron de la reunión. Adujeron que esa información debíamos
solicitársela al Consejo. (solicitar copia de la nota por mail)
Se
está evaluando la posibilidad de adherirse a otra Red de Jardines de Infantes
que inspire un poco mas de confianza.
ADMINISTRACIÓN
CONTABLE Y DOCUMENTAL
Dentro
de la Institución no se han encontrado los libros contables, si algunas cajas
conteniendo documentación correspondiente al Jardín. Dicha documentación no
respeta las formalidades exigidas por los organismos de contralor.
Han
desaparecido la escritura del terreno producto de la donación del matrimonio
Delfino, con el consiguiente riesgo de daño patrimonial para la Institución.
IMPUESTOS Y
SERVICIOS
La
Comisión Normalizadora pudo tomar conocimiento acerca del estado de los
servicios con que cuenta la Entidad y de los Impuestos con los que están
grabados.
En
materia de servicios;
Ø La
factura de energía eléctrica no registra deudas devengadas no pagadas.
Ø En
cambio el servicio de Agua Corriente registra una deuda muy importante que
está en proceso de ser regularizada a la brevedad.
Ø No
se tiene conocimiento de que es lo que sucedió con el teléfono semipúblico
que funcionaba en la Institución
En
materia de impuestos:
Ø Registra
deuda por impuesto inmobiliario.
Ø Registra
deuda por la tasa municipal de alumbrado, barrido y limpieza
|
GESTION ASOCIADOS
|
|
CATEGORIAS
DE ASOCIADOS
En concordancia con lo establecido en el
estatuto se han establecido cuatro categorías de asociados.
VALOR DE
LAS CUOTAS SOCIALES
Se fijo el valor de la cuota social en $
5,00 (pesos cinco) y por el momento las personas que realizan la inscripción
son los encargados de cobrar las cuotas sociales, con obligación de rendir a
la Comisión Normalizadora.
FORMULARIO
DE ADHESIÓN
Se aprobó el modelo de formulario de
adhesión y del talón de Control de Pagos, los mismos fueron encargados en una
cantidad de mil unidades de cada uno, a una Imprenta de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Dicha Imprenta confeccionó los mismos y donó la totalidad del
trabajo.
BASE DE
DATOS
Se procedió a confeccionar una Base de
Datos para alojar los registros de los socios. La misma fue diseñada y
confeccionada por el Sr. Ribeiro quien cedió todos los derechos sobre la
misma. Se está implementando la carga de datos y pagos.
BENEFICIOS
A LOS ASOCIADOS
Se estableció para socios el pago de un
canon diferencial para el alquiler de las instalaciones deportivas de la
institución. La misma entrará en vigencia a partir del 1 de Octubre de 2012.
Los turnos que ocupen socios con sus cuotas sociales al día con hasta un 30% (treinta por ciento) de invitados, recibirán un descuento del 30%
sobre el valor de la hora que se fija en un monto de $ 100 (pesos cien).
|
GESTION DE ACTIVIDADES SOCIALES,
TECNICAS Y CULTURALES
|
SUBCOMISION DE FUTBOL INFANTIL
Se realizo una reunión con los miembros de la Subcomisión de Baby Futbol,
en la misma los Socios Normalizadores tomaron conocimiento de cómo es el
funcionamiento de dicha Subcomisión, cuántos niños practican este deporte,
días que ocupan y problemas con los que se encuentran.
Los mismos manifiestan que les cobran una cuota a los chicos de $ 20
(pesos veinte) de los cuales $ 10 (pesos diez) son para la Entidad, y que el
resto lo destinan a un fondo creado para realizar la Fiesta de Fin de Año.
Informan también que su tesorero es el señor Álvarez.
La comisión Normalizadora les informa que los $ 10 (pesos diez) que
destinan a la Entidad, lo utilicen para el pago de las cuotas sociales del
niño y uno de sus padres. Y se establece que cada uno de los chicos que
represente a la Institución debe ser socio.
Los miembros de la subcomisión de futbol sugieren la idea de realizar un
festejo por el día del niño. Los Socios Normalizadores están de acuerdo y
encomiendan a la subcomisión la organización del mismo. Se fija la fecha para
el 9 de setiembre de 2011 de 14:00 a 18:00.
Por intermedio de algunos socios colaboradores se han obtenido donaciones
de Juguetes, globos, Agua Mineral, Leche en polvo, gaseosas, golosinas,
galletitas, chocolate, se consiguió el equipo de música para la realización
del evento en calidad de préstamo, una maquilladora y un payaso que repartirá
globos. En el próximo informe comunicaremos, el detalle de todas las
donaciones recibidas, aclarando cantidades, el nombre del que realizo la
donación y el socio que se encargo de gestionar el pedido.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
La Comisión Normalizadora tomo posesión de las mismas, recién a partir
del día 1 de setiembre de 2012, ya que hasta ese momento se hallaban ocupadas
por el Sr. Alberto Morel en carácter de concesionario del bufet y la cancha,
según sus dichos la concesión venció el día 31 de agosto de 2012, no pudimos
constatar esto ya que no existía copia del contrato dentro de la Entidad.
Debido a los reclamos por la limpieza del lugar se considerará contratar
personal para limpiar el mismo.
La Comisión Normalizadora ha decidido dejar de alquilar el predio al Club
Juventud Unida de Barrio Central, al cual se le cedía las instalaciones
domingo por medio, para que este Club juegue sus partidos como local a cambio
de $ 200 (pesos doscientos) la jornada completa.
INSTALACIONES JARDÍN
Unas de las primeras medidas que tomo esta Comisión Normalizadora fue
arbitrar los medios para calefaccionar las aulas del Jardín ya que las mismas
carecían de calefacción. Se ha adquirido una estufa tipo panel refractario y se ha recibido
en donación otra, para calefaccionar ambas salitas. De este modo se pudo
paliar el problema del ausentismo de los nenes del jardín en época invernal.
Se pidió presupuesto para realizar la instalación de gas natural ya que
nuestra sede social no cuenta con este servicio, nos encontramos con el
inconveniente del extravío de la escritura, el cual constituye uno de los
requisitos que piden para realizar los trámites. Parece un chiste, que la
Entidad que realizo todas las gestiones para que la red de gas Natural llegue
a nuestro barrio, después de tres décadas todavía no cuente con este elemento
imprescindible.
|
GESTION DE COMUNICACIONES
|
|
PRESENCIA
LA WEB
Aprovechando las ventajas que brindan la
presencia en la web y en las redes sociales para dar a conocer productos o
instituciones, se decidió posicionar la imagen de la “Sociedad de Fomento
Carlos Casares y Jardín de Infantes Eulalia Delfino” a través de estas
herramientas.
El Sr. Ribeiro titular registral del
dominio www.sfccyjied.com.ar
prometió ceder sin costo alguno todos los derechos sobre el mismo a la futura
Comisión Directiva.
Por intermedio de este medio se publican
avisos de interés, noticias de nuestro barrio, como así también relatos sobre
la Historia de la Sociedad de Fomento, la Escuela 131 y de cómo surgió el
barrio Carlos Casares.
Dentro de las redes sociales se ha gestionado
una cuenta en twiter @sfccyjied y se creó
un perfil en http://www.facebook.com/socdefomento.carloscasares donde a
la fecha hemos alcanzado un numero de 400 amigos y además se creó un perfil
en google y otro en you tube. A todas estas herramientas se puede acceder
directamente a través de la página principal de nuestra web.
Se pueden enviar consultas, comentarios o
sugerencias a través de nuestra dirección de correo electrónico sfccyjied@gmail.com
COMUNICACIÓN
TRADICIONAL
Estamos implementando la comunicación con
los distintos organismos de contralor, Entidades Intermedias y comercios
vecinos a través de notas con Membrete de Nuestra Institución, las cuales en
caso de que las autoridades así lo exijan, llevan firmas de los miembros de
la Comisión Normalizadora certificada por las autoridades de Entidades de
Bien Público del Municipio de La Matanza.
Desde la Comisión Normalizadora, se está
tratando de implementar el hecho de que todas las solicitudes que se reciben
sean por escrito. Las respuestas son canalizadas de igual forma.
|
SOTO VICTORIANO GAITAN FRANSISCO
H.
DNI 7.893.678 DNI 6.789.716
SOCIO
NORMALIZADOR SOCIO
NORMALIZADOR
PAVON FELIPE V.
DNI 7.348.283
SOCIO NORMALIZADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario