Estuvieron
presentes en este acto el Secretario de Gobierno, Miguel Bampini, el director
de Derechos Humanos, Miguel Rocha; el subsecretario de Cultura y Educación,
Alejandro Enrique, entre otros funcionarios.
Fotografía. frente de la Escuela de Educación Media Nº 1
Con
un amplio compromiso por parte de los adolescentes de la Escuela de educación
Media Nº 1 General Moscón, de Rafael Castillo se descubrieron baldosas que
homenajean a cuatro ex estudiantes de dicha institución, desaparecidos durante
la dictadura militar.
En
el marco del Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, que se
conmemora el 16 de septiembre, los alumnos hicieron un amplio trabajo sobre la
memoria: pintaron carteles y estudiaron la vida de cada uno de los
homenajeados.
Los
ex estudiantes desaparecidos son Olmedo Miguel Ángel, de 21 años, desaparecido
en mayo de 1977; Gofin Sabina, de 18 años, desaparecida en octubre de 1979;
Busemi Héctor, 20 años, desaparecido en octubre de 1979; y Carloni Oscar, de 23
años, desaparecido en septiembre de 1976.
Estuvieron
presentes en este acto el Secretario de Gobierno, Miguel Bampini, el Director
de Derechos Humanos, Miguel Rocha; el Subsecretario de Cultura y Educación,
Alejandro Enrique, entre otros funcionarios.
Bampini,
en representación del Intendente Fernando Espinoza, dijo que "hoy no voy a
hablar como Secretario de Gobierno. Lo voy a hacer como militante, porque
también formo parte de aquella generación que se alzó un día para luchar contra
las situaciones de injusticia que azotaban a nuestro país".
"Quiero
decirles a los jóvenes que es sumamente importante recuperar la memoria",
sostuvo, y más adelante agregó que "el 24 de marzo de 1976 vinieron a
decirnos lo que económica y políticamente querían instalar en este país, es
decir, que las grandes mayorías no tuvieran posibilidad de participar".
Además, señaló que "desde 2003 se comenzó a recuperar, no un partido
político, sino a recuperar una sociedad que hoy está acá haciendo
memoria".
Luego
del descubrimiento de los baldosones, varios familiares de los desaparecidos
hicieron uso de la palabra para recordarlos y en todos los casos destacaron el
trabajo realizado por los chicos y la importancia de tener memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario